Algunos dicen que está demasiado sobrevalorada. Pero el día en que yo la ví no pude ni moverme de la silla más incomoda que banca de iglesia, porque definitivamente me quedé hipnotizada y ME ENCANTÓ Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos. De hecho, yo creo que me obsesioné un poquito…No sé por qué pero conozco a pocos que no les gustó la película, de hecho creo que hasta se convirtió en moda en algún momento, qué lata. Pero eso no hizo que se me quitara el amor por ella, porque efectivamente me enamoré.
encuentre nomáh
jueves, 9 de diciembre de 2010
¿Qué no sabemos de Eterno Resplandor?
Etiquetas:
alexander pope,
amor,
eterno resplandor de una mente sin recuerdos,
Grinch,
Jim Carrey,
kate Xinslet,
la ciencia del sueño,
memoria,
moda,
película,
Titanic,
videos musicales
lunes, 6 de diciembre de 2010
JUSTICIA INJUSTA
Si te cuento que En el nombre del padre fue nominada a siete Premios Oscar y todavía no te motiva verla, entonces simplemente you have to do it porque si.
Esta película muestra cómo el abuso de poder es capaz de corromper cualquier vida humana. De hecho, este largometraje va más allá de una simple interpretación; es parte de la historia mundial vital que todos deberíamos conocer. Basada en Los Cuatro de Guildford y Los Siete de Maguire.
28 días, 6 horas, 42 minutos y 12 segundos
Muchos me hablaron de esta película. Son pocos quienes deciden verla en un periodo corto de tiempo, por ser fanático del cine o simplemente porque le hicieron un resumen de la película y eso bastó para dejarlo entusiasmado. Pero esta vez ese no es el tema, ahora vamos a hablar de Donnie Darko.
Esta GENIAL película debo admitir, es de la primera que voy hablar. Pero no por un tema de calidad o características de director o qué se yo. Simplemente porque después de escuchar tanta recomendación de ella, fue ayer cuando finalmente – después de bastante tiempo – decidí verla. No importa bajo los efectos en que haya estado.
sábado, 4 de diciembre de 2010
GANA CON PALABRAS
Constantemente podemos ver cómo Internet puede llegar a ser tan relevante en la vida de todas las personas. Sin embargo, no todos le dan el mismo uso, y bueno esto también por la cantidad de aplicaciones y cosas que podemos hacer con ella. Pero ahora el tema puntual es cómo la web sirve, ayuda, o colabora con los periodistas.
Podemos tener en cuenta lo que nombraba Mark Briggs en “Periodismo 2.0” , y Guillermo Franco en “Cómo escribir en la web”. Ellos hablan mucho de la revolución que Internet ha traído, pero los capítulos que importan en este caso son cuando hablan de los blogs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)