encuentre nomáh

lunes, 6 de diciembre de 2010

JUSTICIA INJUSTA

Si te cuento que En el nombre del padre fue nominada a siete Premios Oscar y todavía no te motiva verla, entonces simplemente you have to do it porque si.
Esta película muestra cómo el abuso de poder es capaz de corromper cualquier vida humana. De hecho, este largometraje va más allá de una simple interpretación; es parte de la historia mundial vital que todos deberíamos conocer. Basada en Los Cuatro de Guildford y Los Siete de Maguire.


Esta película irlandesa se filmó el año 1993 por el director Jim Sheridan, el mismo que dirigió Mi pie izquierdo en 1989, con el que ganó el reconocimiento como director y cinco nominaciones, además de ganar el premio al Mejor Actor con su favorito y gran personaje, Daniel Day-Lewis. Pero esa es otra gran película.
En El nombre del padre, Sheridan cuenta la historia de cómo un ladrón común y corriente llamado Gerry Conlon fue culpado injustamente con varios más, por el Ejército Republicano Irlandés (IRA). El cargo fue por un supuesto atentado que Conlon provocó en un pub de Londres, matando a cinco personas y dejando a muchas más heridas.
Obligados por los funcionarios de la IRA, Conlon y tres amigos más se declaran culpables y son condenados a cadena perpetua. Ellos son los famosos Cuatro de Guildford. Por otro lado, los malditos fascistas no encontraron nada mejor que culpar de pasada a la tía de Conlon, a su marido, a sus dos hijos y a sus dos hermanos, entre ellos el papá de Gerry, Giuseppe. Ellos son Los Siete de Maguire.
Durante todo el desarrollo de la película podemos vivir con ellos la impotencia de la injusticia social, y la fuerza y perseverancia en que algunas personas, admirablemente pueden llegar a presentar en sus personalidades, como es en el caso de Giuseppe.

También podemos ver la fatiga y el cansancio por el que Gerry tiene que vivir dentro de la cárcel, durante los 15 malditos y largos años que pasó luchando junto a su papá por la libertad.
El reparto es preciso. El protagonista es interpretado por el cuático Daniel Day-Lewis, actor que podemos reconocer en demasiadas películas buenas en las que ha estado como en Pandillas de Nueva York, There Will Be Blood, y en tantas más que los críticos se refieren a él como “uno de los mejores actores de su generación”, y no es para menos: 100% merecido.

El otro papel importante se lo lleva Pete Postlethwaite, sí! El sacerdote de Romeo y Julieta – con el rucio Leo Di Caprio – que alardeaba con el amor, tenía pistolas y para más remate, tenía manos para conseguirse un veneno mortal. Pero en esta película actuó para ser el papá fuerte que prefiere ser juzgado también injustamente por las instituciones, para poder acompañar a su hijo dentro de la cárcel: notable.
Y el último lugar pero no menos importante, los aplausos se los lleva la narigona, fea y verrugona Nanny McPhee. O sea Emma Thompson.
Simplemente, no puedo hacer nada más que decirles que tienen que ver esta película si les gusta el cine, porque si pudiera obligarlos, créanme que lo haría.

2 comentarios:

  1. Es importante, que en vista de las circunstancias en que fue grabada esta película, no daba pie a las fotografías editadas de forma especial a la época....rescatable un DIEZ!

    ResponderEliminar